¿Por qué mi negocio necesita una estrategia de marketing digital?
La presencia en los entornos digitales se ha convertido en una necesidad para todas las marcas que quieren mantenerse competitivas en los mercados actuales. El uso adecuado de un sitio web, contar con redes sociales eficientes y generar contenido relevante es parte esencial del proceso de crecimiento en el tema digital para todas las empresas.
Sin embargo, tener presencia en las diferentes plataformas digitales no garantiza el éxito y la captación de clientes. Más que contar con presencia, se necesita una estrategia que reúna las necesidades de la empresa y ayude a conseguir los objetivos propuestos a partir de esas necesidades.
En ese sentido, este artículo estará centrada en definir de qué se trata una estrategia digital y por qué es importante que todo negocio cuente con una.

¿Qué es una estrategia de marketing?
A nivel conceptual, una estrategia de marketing se refiere a la ruta que define que se quiere conseguir con los esfuerzos que se inviertan en el marteking. En ese sentido, debe estar alineada con las intenciones y las metas del negocio.
Dentro de la estrategia de marketing es importante definir cuál es la propuesta de la empresa y cuál es el mercado que se intenta conquistar. Además, en ella se describen todos los productos o servicios que se ofrecen a los clientes, incluyendo los beneficios que pueden generar y la forma en que se posicionarán en el mercado objetivo, mencionando los canales a utilizar.
Es importante no confundir estrategia de marketing con plan de marketing. El plan se refiere al cómo se logrará eso que define la estrategia, es decir, el plan recoge las acciones concretas a ejecutar para alcanzar las metas propuestas en la estrategia.
¿Para qué se necesita una estrategia de marketing digital?
El marketing se encarga de conectar al público con lo que la empresa o negocio ofrece, en particular, el marketing digital hace esto a través de canales digitales, usando los sitios webs y las redes sociales. Entonces, cualquier objetivo que se trace debe estar acompañado de una estrategia que ofrezca una ruta clara.
La estrategia de marketing digital se necesita para conectar adecuadamente con el público y tener una idea precisa de lo que se quiere lograr en cualquier medio digital donde la marca tenga presencia. De cualquier forma, tener un plan alrededor del contenido digital siempre genera más eficiencia.

Las razones para tener una estrategia digital
Existen razones específicas que justifican concebir una estrategia digital con todo el esfuerzo, la inversión de tiempo y dinero que representa. Muchas veces, se subestima el potencial que tiene una estrategia bien estructurada.
A continuación, se detallan las razones más importantes por las que tener una estrategia digital tiene un valor en nuestros días.
Se consolida la presencia digital
Los motores de búsquedas actualmente son el camino más rápido a conseguir información, tiendas donde comprar o proveedores de servicios. Por ello, para los negocios es importante mantenerse visibles y contar con una presencia sólida en todo el entorno digital.
Precisamente con una estrategia bien estructurada se puede potenciar la presencia digital al establecer objetivos claros de lo que se espera conseguir. Además, acerca al cliente a conectar con su negocio, haciendo que tenga un impacto evidente en las ventas, lo que se traduce en mayor crecimiento para su marca.
Permite construir una audiencia
El proceso de acercar a un grupo de personas a un producto o servicio y hacerlo leal a este, es la forma más efectiva de crear una audiencia. En ese sentido, no basta con tener un público, este debe prestar atención al contenido de su marca y entender lo que se trata de comunicar.
De esta forma, una buena estrategia digital representa un buen camino para instruir a sus potenciales clientes para que entiendan de qué se tratan sus productos o servicios, darles soluciones eficientes y hablar el mismo lenguaje. Sin duda, abrirse paso en medio de mercados cada vez más amplios es complicado y una estrategia de marketing bien ejecutada puede marcar la diferencia.
Abre el camino a encontrar el público correcto
Las plataformas digitales son todo un universo, hay todo tipo de usuarios y resulta complicado conseguir el público correcto para una marca concreta. Entonces bien, una de las razones para armar una estrategia digital radica en que esta representa un puente entre el público correcto y sus productos o servicios.
De hecho, una estrategia de marketing digital puede ser tan eficiente que escoja una hora específica para comunicarse con su audiencia, dándole un nivel adicional al proceso de segmentación que potencia la efectividad.
En ese sentido, resulta más sencillo hacer que el público se identifique con su marca a través de un contacto directo a la hora correcta.
Rentabilidad muy atractiva
La inversión inicial detrás de una estrategia de marketing no es excesivamente alta, por supuesto, todo dependerá de la escala en la que busque impactar. Pero, en términos generales, se trata de una inversión con excelente rentabilidad.
De hecho, puede ahorrar muchos recursos en trata de atraer al público incorrecto. Gracias a una buena segmentación se puede apuntar a un público en particular, haciendo que las conversiones sean mucho más efectivas.
Apuntar al público correcto es la clave en el proceso de generar una estrategia de marketing, todo esto, considerando la posibilidad de manejar un público interesado en sus productos o servicios.
Marcar la diferencia con la competencia
Los factores diferenciadores son la piedra angular para lograr el éxito en los mercados más competitivos. De esta forma, una buena estrategia de marketing digital se puede traducir en una diferencia importante respecto a las marcas de la competencia, dándole la oportunidad a sus productos o servicios de tomar la delantera frente a sus pares.
Actualmente, muchas empresas no invierten lo suficiente en marketing digital, por ello, contar con una empresa que se preocupa en acercarse a sus potenciales clientes a través de plataformas digitales sí representa una diferencia sustancial.